Mi papá, el youtuber

Jairo Libreros

Buga, Valle del Cauca · 27.07.2025

Un youtuber de ochenta años

Jairo Libreros Cáceres. Mi papá, el youtuber. Buga. 2024

Jairo Libreros Cáceres, mi papá, durante su carrera profesional alternó su vida laboral como juez, magistrado y ahora abogado litigante con la academia como profesor de historia en el Colegio Académico, en el Gimnasio Central del Valle y en el Liceo de los Andes y como profesor de derecho procesal civil en la Universidad Central del Valle del Cauca, UCEVA, así como con el periodismo como analista, panelista, columnista y creador y director de diferentes espacio radiales en Voces de Occidente y en Radio Guadalajara.

Hablar de mi papá es un reto titánico, y escribir sobre él es una aventura emocional que emprendí hace muchos años. Quizá, llegó la hora de trabajar en esos viejos borradores que guardo celosamente esperando vaya uno a saber qué cosa o simplemente cuál es el momento más indicado. Por ahora destaco lo que algunas personas conocen de él. Fue un estudiante brillante en el Colegio Académico de Buga y en la Universidad Nacional de Bogotá, donde obtuvo su grado como abogado ocupando el primer puesto de su promoción. Magistrado impecable. Profesor intachable. Fue miembro y director de la Casa de la Cultura, de la Academia de Historia y de la Sociedad Bolivariana de Buga. Ama el derecho y ama la historia. Es liberal socialdemócrata. Un lector incansable. Un escritor prolífico -su ultimo libro se titula “Hitos a la vera del camino. Obra selecta (2020)”.

Jairo Libreros Cáceres. Lanzamiento. Hitos a la vera del camino. Obra selecta. 2020

Y lo mejor de todo: es el mejor papá del mundo, y ejerce como tal día a día el oficio de pater familias. Todas las decisiones de la familia ampliada en Buga pasan por sus manos. Todas. Desde mediados de 2023, cuando regresé a Buga para vivir más tiempo con él -primero por amor, luego por trabajo y después por salud (las tres variables siguen vigentes)- volví a sentir lo que es ser hijo de familia. Imparte amorosamente órdenes e instrucciones. Define las prioridades. Insinúa que leer -generalmente, lee los párrafos que son necesarios-, bien sean los artículos o las columnas de los periódicos del día -cuatro impresos-, los libros de su inmensa -gigantesca- biblioteca y las novedades bibliográficas que debemos adquirir y devorar de manera inmediata. Lo amo…

Jairo Libreros Cáceres. Hitos a la vera del camino. Obra selecta. 2020

Y me da línea profesional: consejos políticos, recomendaciones profesionales y anécdotas históricas para que las ponga en práctica en mi trabajo como profesor, consultor y analista político. Y por supuesto administra la casa, la dieta calórica diaria y muchas cosas más. Dos años después, acumulamos dos de cada tres días juntos.

Es guardián de todas mis historias, relatos y estrategias -en estos 50 años ha escuchado llantos, risas, sueños, proyectos, miedos, líos, errores, amores y desamores, triunfos y derrotas, chismes y conspiraciones y más de un secreto que me han confiado bajo el rótulo de seguridad nacional-. Es un magnífico conversador, sabe escuchar y siempre tiene la respuesta indicada y es un complice de mil y un millón de batallas. Y las que nos faltan…

Hoy día es el presidente de la Fundación Colegio Académico, es conferencista de temas políticos e históricos y ejerce la profesión de abogado. Todos los días acude a su oficina a resolver los negocios jurídicos que apodera en diferentes juzgados del Valle del Cauca y en los tribunales superiores de Buga y de Cali.

Y también es el papa de mis hermanos -y lo hace de idéntica forma amorosa-. Y es abuelo y bisabuelo. Es hermano, tío y primo de muchos Libreros, de muchos Cáceres, por decir lo menos -sin nombres ni detalles, por prudencia-. Es un combo grande.

 

En los últimos siete años, mi papá dirigió y presentó un programa radial de historia política en Voces de Occidente. Todos los domingos entre las 9AM y 10AM analizaba en un monólogo los temas políticos con perspectiva histórica. Infortunadamente, esa emisora desapareció del dial. Y Buga se quedó sin emisora, los bugueños perdimos un referente cultural, social y noticioso de la ciudad y mi papá sin su programa -no es el momento, pero el tema de la desaparición de emisoras, o la devolución de estas al Estado, tiene que ser analizado desde el punto de vista de la libertad de prensa y de expresión-.

Regreso con Mi papá, el youtuber.

Pero quién dijo miedo. Busquemos un formato. Alguna alternativa. Que grabemos un audio semanal. Qué Voces de Occidente se convertirá en un portal de noticias, y ahí vamos. Que esto, que aquello, etcétera.

Las dos primeras semanas el panorama era sombrío. Mi papá lamentaba mucho la pérdida de su espacio radial. Pero llego la idea de grabar de manera independiente sus análisis. Y al estilo de muchos reconocidos periodistas nacionales e internacionales surgió la idea de hacerlo vía Youtube. Y sin más preámbulos mi papá se convirtió en youtuber, un youtuber de ochenta años (un poquito más)…

A partir de hoy, en esta página colgaré las intervenciones de Mi papá, el youtuber. Un youtuber de ochenta años…

Episodios

VI. De nuevo conflicto colombo-peruano

Buga, Valle del Cauca · 15.08.2025

V. Sobre constituciones de hecho y de derecho

Buga, Valle del Cauca · 07.08.2025

… … …

IV. Recuerdos del pasado

Buga, Valle del Cauca · 31.07.2025

… … …

III. Ante un fallo trascendental

Buga, Valle del Cauca · 26.07.2025

… … …

II. Historia y realidad normativa constitucional

Buga, Valle del Cauca · 18.07.2025

… … …

I. Presentación Jairo Libreros Cáceres

Buga, Valle del Cauca · 24.06.2025

Blog de Jairo Libreros