
Las controversias por el proyecto que daría a la Armada facultades de Policía Judicial para capturar e investigar delitos en altamar
El Tiempo · Laura García · 20.08.2025
Mientras el Gobierno defiende el proyecto como una medida operativa, juristas y analistas advierten riesgos de militarizar la justicia
Los riesgos constitucionales que implicaría
Desde otra perspectiva, Jairo Libreros, profesor de Seguridad y Defensa de la Universidad Externado, reconoce la importancia de regular las operaciones en altamar, pero advierte sobre un riesgo mayor si no hay límites claros.
“Establecer un procedimiento de intervención marítima es necesario para fortalecer la lucha contra el crimen organizado. De manera particular, en las modalidades delictivas relacionadas con el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes y el tráfico de armas”, afirmó Libreros.
El problema, según Libreros, radica en la forma en que se otorgan las competencias judiciales: “Tal como están estipuladas las normas de Policía Judicial, en cabeza del cuerpo de guardacostas de la Armada Nacional, vulneran el principio de exclusividad de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación relacionadas con el recaudo de evidencias”, sostuvo.
El link del artículo de El Tiempo es el siguiente: