
Soy la voz de quienes exigimos el respeto a los Derechos Humanos en la toma de decisiones de política pública sobre el uso del glifosato para erradicar los cultivos ilícitos
#SoyLaVoz · 6AM · Caracol Radio · 10.04.2025
Hola, les habla Jairo Libreros, profesor de la Universidad Externado de Colombia, y soy la voz de quiénes exigimos el respeto a los Derechos Humanos en la toma de decisiones de política pública sobre el uso del glifosato para erradicar los cultivos ilícitos.
La improvisación siempre es una mala consejera. Pero cuando hablamos de la gestión de las políticas públicas el resultado puede ser, parafraseando a Marx, una tragedia o una farsa.
El Gobierno Nacional no ha publicado un solo estudio sobre el impacto en salud pública por el uso del glifosato para la erradicación manual de los cultivos ilícitos.
Algunos dirán que esa restricción solo se estableció para la aspersión aérea. Pero tenemos que recordarles que esa limitación se estableció en aplicación del principio de precaución en materia de Salud y Derechos Humanos.
Esta improvisación terminaría en tragedia. Pero el eco de la decisión, el parto de los montes, resultó en farsa: el presidente Gustavo Petro negó haber ordenado el uso del glifosato para la erradicación manual de los cultivos ilícitos.
En conclusión, la improvisación marxista es la nota característica en la toma de decisiones de política pública del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El audio con mi análisis es el siguiente: