Sede de Interpol en Barranquilla, paso clave contra el crimen

Jairo Libreros

El Heraldo · Redacción Judicial · 08.04.2025

Dos temas son fundamentales para Barranquilla como ciudad portuaria, marítima y fluvial y como ciudad objetivo presente y futuro del crimen transnacional organizado, que pretenderá convertirla en un centro de comando criminal.

De un lado, la oficina de Interpol territorializará las actividades de la policía internacional, y del otro, es oficina facilitará la innovación de estándares de buenas practicas policiales.

Sobre la territorialización de Interpol, la oficina y sus conexiones locales institucionales será un obstáculo para el crimen internacional, que solo puede garantizar la seguridad de sus operaciones delictivas mediante el control del espacio público y vía la cooptación de las autoridades metropolitanas por medio de la corrupción.

Y sobre los estándares, Interpol de la mano de la Policía Nacional con la alcaldía de Barranquilla y con la gobernación del Atlántico tendrán que crear procesos y procedimientos locales y regionales para definir sus operaciones. No hablo de un ejercicio de ensayo y error, me refiero a la necesidad de encontrar nuevas hojas de ruta para fortalecer el cumplimiento de sus funciones.

En conclusión, Barranquilla, el Atlántico, la región Caribe y Colombia, en el corto plazo, se convertirán en un modelo policial de alcances internacionales, que redundará en mayores garantías de seguridad ciudadana para sus habitantes.

El audio con mi análisis es el siguiente:

El link de El Heraldo con mi análisis es el siguiente:

https://www.elheraldo.co/judicial/2025/04/07/vamos-a-tener-una-sede-de-la-interpol-en-barranquilla-alcalde-char/ 

Blog de Jairo Libreros

Jairo Libreros
jairolibreros@icloud.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *