
“El cese al fuego es importante, pero no es suficiente”
Jairo Libreros, analista permanente de NTN24, sobre diálogos entre el gobierno colombiano y el ELN
La crisis del cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y el ELN: @JairoLibreros analista @NTN24 https://t.co/Xuoz21FBzo pic.twitter.com/r3WM3GgTmK
— Jairo Libreros (@JairoLibreros) January 25, 2023
Redacción NTN24
El experto en seguridad y defensa nacional Jairo Libreros señaló en La Tarde Fin de Semana que el cese al fuego no es suficiente gesto de paz por parte del grupo guerrillero.
Este sábado se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, la última reunión entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la que definieron el segundo ciclo de negociaciones, que se tendrá previsto para el próximo lunes 13 de febrero.
Las delegaciones del Gobierno nacional y el ELN retomaron las conversaciones luego del desencuentro entre ambas partes por el fallido cese al fuego bilateral anunciado por Gustavo Petro a finales de diciembre pasado.
Para hablar sobre este diálogo, se conectó en La Tarde Fin de Semana el analista permanente Jairo Libreros y señaló que la reunión de hoy no significa nada, pues no se está arrancando desde cero, sino que ya había una hoja de ruta que dejó el gobierno de Juan Manuel Santos y se debe avanzar.
Además, señaló que el cese al fuego, tristemente, depende solo de esta organización criminal: “Lamentablemente la dinámica de las negociaciones parte de un presupuesto que todos conocemos pero que en caso tan delicados como este, resultan ser más sensible. Las dos partes buscan un cese al fuego, quien más lo necesita son las comunidades en medio del fuego cruzado, el gobierno es el más interesado porque necesita mostrar resultados, pero en última instancia, los que van a tomar la decisión sobre un cese al fuego son las organizaciones criminales”.
Libreros también aseguró que “el cese al fuego es importante, pero no es suficiente; se espera más” y que uno de los temas que se quieren ver durante esta negociación es que “se garantice que las comunidades no sufran ningún daño”.
El link de NTN24 con mi análisis es el siguiente: