Los riesgos y zonas grises que ponen en duda la cooperación militar con Venezuela tras anuncio de Nicolás Maduro

Jairo Libreros

El Tiempo · Jesús Blanquicet y Laura García · 18.08.2025

Expertos aseguran que no es viable compartir inteligencia y coordinar operaciones con autoridades señaladas de beneficiarse del narcotráfico

Jairo Libreros, profesor de Seguridad y Defensa de la Universidad del Externado, dice que la iniciativa es “tóxica para Colombia: pensar que se pueden unificar los esfuerzos militares entre dos países es un procedimiento que demanda una discusión nacional de altísimo nivel, más aún cuando estamos hablando con un gobierno que no es democrático”.

Analistas y fuentes oficiales coinciden en que los problemas de seguridad en la zona de frontera han superado históricamente las capacidades colombianas, pero dudan de que la solución a ese reto sea una alianza estrecha con las actuales autoridades de Venezuela.

Un primer paso sería que Caracas cumpliera las obligaciones internacionales y combatiera realmente las estructuras criminales asentadas con relativa tranquilidad en su territorio. Esas fuentes dicen que no se necesita ninguna alianza para que el régimen empiece a desmantelar los campamentos, con escuelas de francotiradores y operadores de drones incluidas, que mantiene el Eln en estados como Apure, Táchira, Amazonas y Zulia.

El link de El Tiempo con mi análisis es el siguiente:

https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/los-riesgos-y-zonas-grises-que-ponen-en-duda-la-cooperacion-militar-con-venezuela-3482247 

Blog de Jairo Libreros

Jairo Libreros
jairolibreros@icloud.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *