Así fue el primer día de velación del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay

Jairo Libreros

El Tiempo • Martha Torres, Jhon Torres y Ernesto Cortes • 12.08.2025

Serán en total tres días en los que el féretro estará en cámara ardiente, así lo decretó el Congreso. En la primera jornada, la espera fue el común denominador, en conjunto con las muestras de pesar y tristeza que cercanos al senador expresaron en distintos momentos del día.

Jairo Libreros. El Tiempo. 12.08.2025

¿Vamos a ver a un presidente en su último año medito en la campaña para que uno de los suyos gane las elecciones?

El presidente Petro no se juega en este último año su legado, sino el presente y futuro de la izquierda en el poder.

Petro sabe que si no pone a un miembro de sus huestes como sucesor, se desvanece en el horizonte electoral la oportunidad de un nuevo gobierno progresista, porque la reconstrucción que realizará el nuevo inquilino de la Casa de Nariño compromete la viabilidad política, económica y fiscal del Estado, y ese ejercicio develará las fisuras, yerros y contradicciones del gobierno del cambio.

Por ello, el presidente Petro intervendrá directamente en el proceso electoral de 2026, lo cual vulnerará el principio constitucional de la alternancia política en el poder”: Jairo Libreros.

¿Cuál es el impacto político puede tener la muerte de Miguel Uribe en las elecciones?

El impacto político del magnicidio de Miguel Uribe Turbay es un tsunami electoral que se llevará a su paso la paz total del gobierno de Gustavo Petro como eslogan electoral del Pacto Histórico, obligará a los candidatos y partidos del centro del espectro político a subirle el tono a sus iniciativas de seguridad y condiciona el discurso programático del Centro Democrático a la imagen de Uribe Turbay.

De un lado, la paz total recibe la estocada final como política bandera del gobierno del cambio, lo cual se reflejará en el rechazo mayoritario al proyecto de sometimiento a la justicia. La discusión del proyecto se convertirá en un escenario de control político, que además de definir su archivo también dejará sin oxigeno el eslogan de la paz total como caballo de batalla electoral del Pacto Histórico para el 2026.

Del otro lado, las candidaturas de los partidos y movimientos políticos del centro sólo serán viables en términos de intención del voto si logran convencer a los encuestados con propuestas de seguridad sólidas, realizables y de alto impacto mediático. Este cedazo dejará a muy pocos aspirantes en la contienda.

Y por último, el Centro Democrático fijará su discurso electoral en las ideas de campaña de Miguel Uribe. Más que un legado será una partitura, cuya composición política les permitirá pasar por debajo del radar la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe exaltando la figura de víctima y mártir de Uribe Turbay -que sin duda lo es- de la violencia política que se exacerbó en el período de la paz total“: Jairo Libreros.

El link de El Tiempo con el análisis es el siguiente:

Blog de Jairo Libreros

Jairo Libreros
jairolibreros@icloud.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *