
Sistema de políticas públicas en seguridad y defensa nacional
Universidad Externado de Colombia · Departamento de Derecho Constitucional
Especialización en Defensa y Seguridad Internacional

La asignatura Sistema de políticas públicas en seguridad y defensa nacional tiene como objeto estudiar la naturaleza, estructura y dimensiones de la seguridad y defensa nacional con el propósito de formar tomadores de decisiones de política pública con énfasis en análisis de política internacional (20 horas).
El modelo de seguridad y políticas públicas para conversar de manera ordenada es el siguiente:
Y la hoja de ruta, así:
I. Estudios Estratégicos
1. Hordas, clanes, tribus, comunidades
2. Historia de la guerra
3. Acceso a territorios, capitales y mercados
4. Armas, información e inteligencia artificial -tecnología-
5. Aglomeraciones, movilizaciones y levantamientos
II. Seguridad Ciudadana
1. Seguridad pública
2. Percepción de seguridad
3. Convivencia ciudadana
4. Seguridad personal
5. Organismos de seguridad y servicios de policía
III. Seguridad Regional
1. Seguridad nacional
2. Inteligencia de Estado -organismos de seguridad y servicios de inteligencia-
3. Defensa nacional
4. Control del territorio -tierra, mar, aire, espacio, ciberespacio-
5. Fuerzas Militares
IV. Seguridad Global
1. Paz y seguridad internacional
2. Estabilidad política de las democracias constitucionales
3. Incertidumbres, riesgos y oportunidades políticas
4. Uso internacional de la fuerza
5. Operaciones de mantenimiento de la paz
Referencias bibliográficas
· Ciencia y guerra. El pacto oculto entre la astrofísica y la industria militar. Tyson, N. Paidós. 2019.
· Democracia, poderes fácticos y regímenes de gobernanza criminal. Ley, S. INE. 2024.
· Estrategia. La lógica de la guerra y la paz. Luttwak, E. Universidad de Harvard. 2002.
· El poder y la fuerza. La seguridad de la población civil en un mundo global. Kaldor, M. Tusquets. 2010.
· Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX -El combate cuerpo a cuerpo-, Glover, J. Cátedra, 1999.
· La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Garland, D. Gedisa. 2005.
· La guerra de los chips. La gran lucha por el dominio mundial. Ariel. Molinero, C. 2024.
· Las guerras del siglo XXI. Ceceña, A. CLACSO. 2023.
· Nexus. Una breve historia de la redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA. Harari, Y. Debate. 2024.
· Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las conexiones. Rodríguez, Y. Deusto. 2024.
· Seguridad democrática para las Américas. Requisitos de inteligencia. Godson, R. y Vergara, J. Centro Nacional de Información Estratégica. 2008.
· Violencias que persisten. El escenario tras los acuerdos de paz. Aguilera, M y Perea, C. Universidad del Rosario y Universidad Nacional. 2020.
… … …
· Adiós a Macondo -2020-. Informe 2021. Corporación Latinobarómetro. 2021:
https://www.latinobarometro.org/latContents.jsp
· Dateo mensual. Junio de 2025. FIP. 2025:
https://storage.ideaspaz.org/documents/dateo-nacional-(colombia)-2025_06.pdf
· Desafíos a la seguridad en América Latina. Resultados de un sondeo. Aguirre, M. (et al.) FESCOL. 2025:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/22068.pdf
· Democracia y seguridad en América Latina. ¿Cómo salir del túnel? Política Exterior -Núm. 225-. 2025:
· El letargo de la paz urbana y la fragilidad de las treguas. FIP. 2024:
https://storage.ideaspaz.org/documents/fip_pazurbana-1718374796.pdf
· Futuro de las relaciones entre los poderes civil y militar. Informe Especial. Colombia Risk Analysis. 2025:
https://www.colombiariskanalysis.com/post/futuro-de-las-relaciones-entre-los-poderes-civil-y-militar
· Historia de dos ciudades. Hamill, P. Letras Libres. 1999:
https://letraslibres.com/revista/historia-de-dos-ciudades/
· Informe global de riesgos 2024. Foro Económico Mundial. 2024:
The global risk report 2024. Foro Económico Mundial. 2024
· La evolución del crimen organizado en América Latina. Dammert, L. y Sampó, C. FESCOL. 2025:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/21834.pdf
· La incógnita de la paz total ¿Qué hacer con los gaitanistas? Informe sobre América Latina # 105. Grupo Internacional de Crisis. 2024:
· La mecánica del retroceso democrático. Adam Przeworski. INE. 2023:
https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2023/11/La-mecanica-del-retroceso-democratico.pdf
· La violencia después del Acuerdo de paz. ¿Cómo es hoy (y cómo será) la guerra en Colombia? Trejos, L. y Badillo, R. FESCOL. 2025:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/22264.pdf
· Más pruebas de que este realmente es el fin de la historia. El Atlántico. Fukuyama, F. 2022:
· Paz total. Los grupos armados ganan con cara y con sello. FIP. 2024:
· ¿Qué sabemos sobre el tercer ciclo de violencia en Colombia? Gutiérrez, F. CAPAZ. 2025:
https://www.instituto-capaz.org/que-sabemos-sobre-el-tercer-ciclo-de-violencia-en-colombia/
· Retos de la seguridad ciudadana en el marco de la Paz Total. El caso del distrito de Barranquilla. Janiel Melamed. CAPAZ. 2025:
https://www.instituto-capaz.org/48684/
· Riesgo político. América Latina. Centro UC, Estudios Internacionales, CEIUC. 2025:
· Seguimiento a indicadores de seguridad y resultados operacionales. Junio 2025. Mindefensa. 2025:
https://www.mindefensa.gov.co/defensa-y-seguridad/datos-y-cifras/informacion-estadistica
· Tendencias de la seguridad en América del Sur. Aguirre, M y Frederic, S. FES. 2024:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/21050.pdf
· Un nuevo modelo de ejército. Wagstaff, J. FMI. 2023:
https://www.imf.org/es/Publications/fandd/issues/2023/12/Case-Studies-New-model-army-Jeremy-Wagstaff
· Una mesa con el Clan. Aportes en medio de una negociación incierta. FIP. 2024:
https://storage.ideaspaz.org/documents/fip_clandelgolfo_final.pdf
… … …
· Constitución Política de Colombia.
· Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
· Sentencia C 082 de 2018. Principio de exclusividad de la Fuerza Pública -uso de la fuerza-. Corte Constitucional. 2018:
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-082-18.htm
· Sentencia C 128 de 2018. Participación de la Policía Nacional en actividades que involucran aglomeraciones de público complejas. Corte Constitucional. 2018:
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-128-18.htm
· Sentencia T 107 de 2025. Derecho fundamental a la seguridad personal. Corte Constitucional. 2025:
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2025/t-107-25.htm